Como veo que existe prisa, mucha prisa, he cambiado el título de esta que supongo, será mi ultima entrada en este mi apreciado blogg.
Desde este bonito y único rincón se quiere divulgar al mundo entero que Jerez además del patrimonio multi-cultural , turístico ó festivo conocido por casi todos, tiene un patrimonio arbóreo por desgracia desconocido para la mayoría de los ciudadanos de nuestra ciudad.¿Quiere ayudarnos a descubrirlo.......?
Páginas
- PAGINA PRINCIPAL
- Quienes Somos
- Jardines Históricos
- Otros jardines y parques
- Árboles Singulares
- Arboles de Jerez
- Espacios naturales del término de Jerez
- Nuestras actividades, visitas y excursiones
- Reivindicaciones y denuncias para mejorar el medio ambiente y el patrimonio botánico de Jerez
- Rutas por Jerez
- El árbol del Mes. Articulos publicados en el DIARIO DE JEREZ bajo este epígrafe.
- Rutas de las especies
- Flora Mediterránea
- Enlaces muy interesantes
miércoles, 11 de diciembre de 2019
lunes, 26 de marzo de 2018
302ª- PRÓXIMA RUTA 6 DE ABRIL 18:00 H. "Conoce Tu Patrimonio Arbóreo 2.018"
Aviso para nuestros socios, amigos,
simpatizantes, amantes de la naturaleza
Dentro del Proyecto
"Conoce tu Patrimonio Arbóreo 2.018"
Está prevista para el próximo día 6 de Abril
a las 18:00 horas
La Ruta:
Por los Jardines del Retiro y
Parque de especies autóctonas de Montealegre.
Por los Jardines del Retiro y
Parque de especies autóctonas de Montealegre.
Y será guiada por:
D. Javier Fernández de Bobadilla.
(Doctor Ingeniero Agrónomo).
y D. Esteban García del Salto.
(Experto en botánica ornamental.)
Tanto esta, como las siguientes rutas guiadas están:
Organizadas por el Ayuntamiento de Jerez
Organizadas por el Ayuntamiento de Jerez
(Medio Ambiente)
y colabora estrechamente
La Asociación de Amigos del
y colabora estrechamente
La Asociación de Amigos del
Jerez de los Árboles
y su entorno.
salvo imprevistos de ultima hora,
ó inclemencias meteorológicas.
Asistencia libre.
Os esperamos.
Os esperamos.
Árboles, Jerez
Actividades,
Comunicación,
Rutas guiadas
domingo, 18 de marzo de 2018
300ª- PROGRAMAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DEL ÁRBOL 2018
Ya están publicados los programas de las actividades que se van a llevar a cabo entre los días 19 al 22 de Marzo con motivo de la Fiesta del Árbol, haciéndose coincidir este año con la llegada de la primavera.
Organizadas por Ayuntamiento de Jerez (Medio Ambiente)
Y el cartel anunciador de las visitas botánicas guiadas dentro del Programa:
"Conoce tu Patrimonio Arbóreo 2.018"
donde colabora, entre otros,
Disfrutémoslas
domingo, 31 de diciembre de 2017
283ª- EL CÓDIGO DE LOS CIPRESES EN LA ANTIGÜEDAD (II).
EL CÓDIGO DE LOS CIPRESES EN LA ANTIGÜEDAD (II).
Continuando con el tema del significado de los cipreses, encontramos otro enlace incidiendo sobre el mismo código de indicación al viajero en la edad media y aquí ponemos su enlace por que nos pareció interesante por su valor mas concreto del código existente otrora.
Los romanos utilizaban a los cipreses como herramientas de señalización de su cultura y su urbanismo.
Por ejemplo, en una edificación aislada en la montaña, cercana a los caminos:
La presencia de un solo ciprés informaba al viajero de la posibilidad de habituarse de agua en ese punto.
Dos cipreses significaba que disponía de comida
y tres o más cipreses que era un centro de reunión con dormitorio o un lupanar disponible.
A las autoridades romanas se las distinguía con filas paralelas de cipreses en la entrada de sus casas para hacer saber que era una figura social reconocida. En las avenidas de las urbes romanas se plantaban cipreses para así dar la bienvenida a las gentes pero en especial a las tropas y generales victoriosos.
ENLACE AQUÍ
https://www.maslamateba.org/blog/en-defensa-del-cipres-cupresus-sempervirentssábado, 30 de diciembre de 2017
282ª- EL LENGUAJE DE LOS CIPRESES
EL LENGUAJE DE LOS CIPRESES.
Hemos visto y leído una curiosa entrada en un blog que seguimos con cierta asiduidad que nos ha gustado bastante y no nos duelen prendas en publicarla en el nuestro.
El blog se llama TrOCHA.OrG.ES
Y la entrada está en el siguiente enlace
Suscribirse a:
Entradas (Atom)