Para comenzar el año 2020 contando una bonita experiencia, queremos recordar la visita que hizo nuestro grupo de amigos al Valle del Genal, provincia de Málaga, el pasado mes de Noviembre. Se trata de un paraje con mucha magia e ideal para recorrerlo en sus múltiples senderos, sobre todo en Noviembre, ya que durante este mes, los castaños lucen su colorido otoñal en su máximo esplendor.
El texto que se publica a continuación y que refleja dicha excursión es de nuestro amigo Joaquin Caro y las fotos fueron tomadas por los amigos Antonio, Juan Luis y José María.
Desde este bonito y único rincón se quiere divulgar al mundo entero que Jerez además del patrimonio multi-cultural , turístico ó festivo conocido por casi todos, tiene un patrimonio arbóreo por desgracia desconocido para la mayoría de los ciudadanos de nuestra ciudad.¿Quiere ayudarnos a descubrirlo.......?
Páginas
- PAGINA PRINCIPAL
- Quienes Somos
- Jardines Históricos
- Otros jardines y parques
- Árboles Singulares
- Arboles de Jerez
- Espacios naturales del término de Jerez
- Nuestras actividades, visitas y excursiones
- Reivindicaciones y denuncias para mejorar el medio ambiente y el patrimonio botánico de Jerez
- Rutas por Jerez
- El árbol del Mes. Articulos publicados en el DIARIO DE JEREZ bajo este epígrafe.
- Rutas de las especies
- Flora Mediterránea
- Enlaces muy interesantes
lunes, 6 de enero de 2020
viernes, 20 de diciembre de 2019
EL FINAL DEL OTOÑO
TRICUSPIDATA
Hojas de tres puntas imitando a postes de
Desde tonos verdes al rojo, pasando por el naranja.
Trepadora de muros y paredes
La Parthenocissus tricuspidata avanza
Cual lagartija inquieta corretea sorteando redes
Coloreando en otoño cual bailarinas de danza
Colgándose en cascadas de verde esperanza
Transformando la piedra en tonos pasteles
Decorando este paso elevado como telas de
organza
Hojas de tres puntas imitando a postes de
señales
Forman murales de cierta semejanza
Fijando sus ventosas al igual que palillos en
cordeles
Desde tonos verdes al rojo, pasando por el naranja.
Estamos a las puertas del invierno
Y el otoño no se quiere ir
El clima conserva temperaturas de ensueño
Las hojas se aferran sin querer morir
El suelo de calles y parques, se tiñe de oro
Como alfombras palmeadas se dejan cubrir
Marcando senderos que alegran el entorno
Diseñando nuevas rutas que te animan a vivir
No es una estación de tránsito
Está lleno de rincones que puedes descubrir
El colorido de las hojas se transforman en hábiles
tonos
Que nuestras pupilas no son capaces de digerir
Los naranjos en el mes de diciembre
Rebosantes de frutos que no pueden asumir
Engalanan el último tramo de la calle Arcos
Formando techados de bolitas colgantes, dignas de
aplaudir
Una tímida entrada al patio de Lustau
Rodeado de arcos y troncos de vid
Con canastas cargadas de rojas poinsettias
Aljibe, flejes de adorno, losas de tarifa de tinte
gris
Arces, fresnos, plátanos de paseo
Desprenden el ocre y amarillo de sus ramas al
batir
Decorando alcorques, aceras y jardines
Hasta que la brisa del viento las hace
escabullir
Joaquin Caro
lunes, 16 de diciembre de 2019
Estamos de vuelta
En
primer lugar quiero pedir disculpas a los seguidores de este blog por la
interrupción de más de año y medio en nuestras habituales publicaciones y que
ha sido motivada por problemas internos que esperamos haber superado al día de
hoy.
Nuestros
objetivos siguen siendo los mismos, es decir, utilizar este blog como
herramienta para el conocimiento y la divulgación del patrimonio botánico de
Jerez y su entorno, así como poner en el punto de mira algunas malas prácticas
que se llevan a cabo con dicho patrimonio. De igual manera, también nos gusta
colaborar en la difusión de actuaciones que sí sean dignas de elogio. Por otro
lado, otro de nuestros objetivos es informar en este blog de nuestras
actividades como asociación para que los visitantes del mismo nos conozcan
mejor.
Para
retomar estas publicaciones queremos ayudar en la difusión de dos actuaciones
que han tenido lugar recientemente en nuestra ciudad y que representan la cara
y la cruz de lo que es una política medioambiental acorde con lo que hoy vivimos
con el cambio climático.
miércoles, 11 de diciembre de 2019
HOY PUEDE SER EL INICIO DE UNA NUEVA ETAPA
Como veo que existe prisa, mucha prisa, he cambiado el título de esta que supongo, será mi ultima entrada en este mi apreciado blogg.
lunes, 26 de marzo de 2018
302ª- PRÓXIMA RUTA 6 DE ABRIL 18:00 H. "Conoce Tu Patrimonio Arbóreo 2.018"
Aviso para nuestros socios, amigos,
simpatizantes, amantes de la naturaleza
Dentro del Proyecto
"Conoce tu Patrimonio Arbóreo 2.018"
Está prevista para el próximo día 6 de Abril
a las 18:00 horas
La Ruta:
Por los Jardines del Retiro y
Parque de especies autóctonas de Montealegre.
Por los Jardines del Retiro y
Parque de especies autóctonas de Montealegre.
Y será guiada por:
D. Javier Fernández de Bobadilla.
(Doctor Ingeniero Agrónomo).
y D. Esteban García del Salto.
(Experto en botánica ornamental.)
Tanto esta, como las siguientes rutas guiadas están:
Organizadas por el Ayuntamiento de Jerez
Organizadas por el Ayuntamiento de Jerez
(Medio Ambiente)
y colabora estrechamente
La Asociación de Amigos del
y colabora estrechamente
La Asociación de Amigos del
Jerez de los Árboles
y su entorno.
salvo imprevistos de ultima hora,
ó inclemencias meteorológicas.
Asistencia libre.
Os esperamos.
Os esperamos.
Árboles, Jerez
Actividades,
Comunicación,
Rutas guiadas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)